Imperfecto (Pretérito Imperfecto)
El imperfecto es un tiempo verbal en español que se utiliza para describir acciones habituales o continuas en el pasado, así como para proporcionar descripciones o contexto sobre situaciones pasadas. Se enfoca en lo que estaba ocurriendo o era habitual en un momento determinado del pasado.. Aquí te explicamos cómo entenderlo y usarlo:
Uso:
-
Describir acciones en curso en el pasado sin un punto final específico: El imperfecto se utiliza a menudo para establecer la escena o describir acciones en curso en el pasado.
Llovía toda la tarde.
-
Hablar de acciones habituales en el pasado: Se utiliza para acciones que se repetían a lo largo del tiempo.
Cuando era joven, jugaba al fútbol cada sábado.
-
Describir estados o condiciones en el pasado: También se utiliza para describir cómo eran las cosas o cómo se sentía alguien en el pasado.
Estaba cansado después de trabajar todo el día.
-
Decir la hora y la edad en el pasado: Se utiliza para decir la hora y la edad en el pasado.
Eran las siete de la noche.
Yo tenía diez años.
Marcadores temporales del pretérito anterior
En español hay determinadas palabras o locuciones que hacen las veces de marcadores temporales y permiten introducir una oración en pretérito anterior en un discurso. Los marcadores temporales más frecuentes son los siguientes:
-
Cuando
- Example: Cuando yo era niño, jugaba en el parque.
-
Mientras
- Example: Mientras él estudiaba, yo veía la televisión.
-
Siempre
- Example: Siempre llovía en abril.
-
A menudo
- Example: A menudo visitábamos a nuestros abuelos.
-
Usualmente
- Example: Usualmente, ella llegaba temprano.
-
Todos los días/semanas/meses/años
- Example: Todos los días, yo comía frutas.
-
En esa época
- Example: En esa época, nosotros vivíamos en el campo.
Conjugación:
Para conjugar verbos regulares en el tiempo imperfecto, añadirás las siguientes terminaciones al tallo del verbo:
Verbos regulares
Terminación | Conjugación | Ejemplo |
---|---|---|
-ar | -aba, -abas, -aba, -ábamos, -abais, -aban | Hablar (to speak) Yo hablaba Tú hablabas Él hablaba Nosotros hablábamos Vosotros hablabais Ellos hablaban |
-er | -ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían | Comer (to eat) Yo comía Tú comías Él comía Nosotros comíamos Vosotros comíais Ellos comían |
-ir | -ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían | Vivir (to live) Yo vivía Tú vivías Él vivía Nosotros vivíamos Vosotros vivíais Ellos vivían |
Verbos irregulares
Verbo | Conjugación |
---|---|
Ser (to be) | Yo era Tú eras Él/Ella/Usted era Nosotros éramos Vosotros erais Ellos/as/Ustedes eran |
Ver (to see) | Yo veía Tú veías Él/Ella/Usted veía Nosotros veíamos Vosotros veíais Ellos/as/Ustedes veían |
Ir (to go) | Yo iba Tú ibas Él/Ella/Usted iba Nosotros íbamos Vosotros ibais Ellos/as/Ustedes iban |
Ejemplos:
Yo estudiaba español. Tú comías manzanas todos los días.
Ejercicios
- 1El Imperfecto - Vacaciones en la PlayaOpción MúltipleFácil
- 2El Imperfecto - Un Día Típico en el TrabajoTexto libreFácil
- 3El Imperfecto - Recordando la InfanciaTexto libreFácil
- 4El Pretérito Imperfecto con Verbos IrregularesTexto libreModerado
- 5Pretérito vs. ImperfectoOpción MúltipleModerado
- 6Pretérito vs. ImperfectoOpción MúltipleModerado
- 7Pretérito vs. ImperfectoTexto libreAvanzado